La pesca de la carpa

Acabo de recordar, que en verano sobre todo, las carpas entran también a mosca, por lo que aquí necesitaremos tanto una línea más gruesa, un carrete más pesado, y una caña más resistente, todo ello aumenta el precio(como es de esperar) pero os encantará pescar con esta modalidad esta especie, aquí os dejo un documental de «Kike Calleja» donde pescan carpas y barbos a mosca:

la pesca de la carpa

En estos tiempos difíciles, lo mejor es buscarse sus propios recursos, para ello, os voy a recomendar este vídeo, donde se puede comprobar que se puede hacer un engodo para carpas y barbos «bueno,bonito y barato»: 

La pesca de la carpa al coup

Esta pesca es más recomendable en verano, donde se acercan más las carpas a la orilla y por tanto es cuando mas pican. Siempre me gusta hablar primero de cañas en relación calidad-precio para que elijáis la que más os guste.

Hay cañas telescopicas(no se enchufan,) son bastante buenas y baratas,pero no son muy largas, la ventaja es que con esta caña en 40 segundos estas pescando, pones la línea del mismo tamaño de la caña, y le pones el cebo y la tiras al agua, ni carrete ni nada, es muy rápida sobre todo para el primer lance, se suelen quedar en 30-40€ y son bastante buenas, las enchufables, son bastante buenas, pero se eleva el precio ya que son bastante largas y se suelen utilizar mas en competición, está es más tardía por que la tienes que enchufar y todo eso, su precio suele rondar los 50-60€ una «buenecilla» por así decirlo,(solo para telescopicas, las enchufables pueden separarse y por lo tanto pueden tener la línea mas corta, si sois principiantes os recomendaría cañas de coup telescopicas) LA LÍNEA DEBE SER IGUAL DE LARGA QUE LA CAÑA, si tu tienes una caña de 9 metros, la línea tiene que ser de 9 metros, muy importante, (esto es tanto para las telescopicas como para las enchufables) EL PESO DEL PLOMO, DEBE DE SER IGUAL QUE EL DEL FLOTADOR, en el flotador aparece su peso, ahora si pesa 5 gr el flotador, pues le puedes poner 5 plomos de 1 gramo, 2 plomos de 2 gr y uno de 1 gr, o 1 plomo de 5 gr, todo ello lleva a la presentación que tiene que ser lo mas importante.

Aquí os dejo un link donde explica muy bien como medir la profundidad, fácil y sencillo:

 

la pesca de la carpa

Cyprinus carpio (carpa común)

CARPA-COMUN1

La carpa, ese pez tan resistente, es protagonista de esta entrada, esta pesca es la más «tradicional», esa picada que casi te rompe la caña, y que cada vez se va más al fondo, la verdad que me gusta esta pesca.

Empezaré hablando de cañas y carretes (que veo que es lo más caro). En principio una caña de 2.8m a 3.7m, un carrete fuerte, pesado, para que le coja bastante hilo y lancemos la caña bien lejos, un hilo de 6-7 kg bien fuerte para que la carpa no lo rompa, recomendaría el bajo de línea sea de menos resistencia, de entre 5 kg o 4 kg, un plomo bien gordo, o un cebador, a un cebador se le echa un «pasta», como lo digo yo, de agua mezclada, o bien comprando la bolsa y mezclándolo directamente con agua, o hacerlo tu, yo por ejemplo hago uno con patatas cocidas, huevos cocidos, maíz y pan de molde y es bastante efectiva, desde luego la que más utilizo.

Esta pesca como he comentado antes es paciente, «la paciencia, hace al buen pescador»

¡Hola pescadores!

Aquí podréis encontrar la mayoría de las cosas para pesca de Black Bass, lucio, carpa, barbo y dedicare un sitio especial para la trucha, tanto la común como la arco iris,  ya que son las especies más pescadas en las aguas continentales andaluzas, la voracidad del Black Bass y del Lucio, la velocidad de la Trucha, la resistencia de la Carpa y el nerviosismo del Barbo, hacen de la pesca un deporte espectacular, muchas gracias y espero que os sirva de ayuda(esta página esta en creación esperen a que se termine y os servirá de gran ayuda, gracias y disculpad las molestias).

¡Feliz jornada pescadores!